Cómo recalentar tamales para que queden suaves y deliciosos como recién hechos

Tamales tradicionales mexicanos recién hechos en olla de barro con maíz y salsa de fondo.

No hay nada tan reconfortante como el aroma de unos tamales recién salidos del vapor, pero muchas veces, al recalentar, pierden esa textura suave y húmeda que tanto nos gusta. Si quieres que tus tamales queden como recién hechos aunque los guardaste en el refri o el congelador, sigue leyendo porque aquí te cuento los secretos para lograrlo, incluyendo algunos trucos poco conocidos que podrían sorprenderte.

El vapor: el método infalible para recalentar tamales

Nuestra manera favorita para que los tamales vuelvan a estar suaves y jugosos es el vapor. Coloca los tamales (en hoja de maíz o de plátano) en posición vertical en una olla vaporera, asegurándote de que el agua hirviendo no toque los tamales directamente. El truco es cubrirlos con una toalla húmeda o papel para mantener la humedad y el calor. Deja que se calienten durante 12 a 18 minutos si están refrigerados o 20 a 28 minutos si están congelados. Al final, la masa se debe despegar fácilmente de la hoja. No levantes la tapa a cada rato, así evitas que el vapor se escape y tus tamales queden aún mejor.
Dato curioso: este método es el más usado porque mejora la textura general y revive el sabor auténtico.

Recalentarlos en horno: para cuando el tiempo no es problema

Si no tienes vaporera a la mano, el horno también sirve. Envuelve cada tamal en papel aluminio (o papel para hornear humedecido, debajo de la capa de aluminio) y ponlos sobre una rejilla. Un tip que me funciona: coloca en el fondo del horno un recipiente resistente al calor con un poco de agua caliente; esto genera vapor y mantiene la humedad. Calienta a 160–170°C por 18–25 minutos si están fríos, o hasta 35 minutos si estaban congelados. Así tus tamales no se secan y quedan deliciosos.

Evita tamales secos en microondas

El microondas es rápido, pero puede dejar los tamales resecos si no se cuidan. Lo mejor es envolverlos en una toalla de papel húmeda y calentarlos en intervalos cortos (2 a 3 minutos al 60% de potencia, luego 20–30 segundos según se necesite). Déjalos reposar un minuto tapados antes de abrir, así terminan de absorber la humedad. Si la prisa manda, esta alternativa te saca del apuro, solo hay que ser pacientes y revisar que queden calientitos por dentro.
En mi casa, más de una vez hemos puesto varios tamales juntos y, siguiendo este truco, hasta los rellenos quedan jugosos.

Método único para calentar tortillas y lograr una textura suave, tibia y elástica
Método único para calentar tortillas y lograr una textura suave, tibia y elástica Recomendado para ti
Las mejores plantas de interior para purificar el aire en tu hogar
Las mejores plantas de interior para purificar el aire en tu hogar Recomendado para ti

Freidora de aire: textura crujiente y masa suave

Para quienes les gusta experimentar, la freidora de aire puede ser un aliado. Solo hay que rociar un poco de agua sobre las hojas de los tamales y colocarlos en la canastilla. Se recomienda calentar a 200°C por cinco minutos para lograr que estén calientes por dentro y ligeramente crujientes por fuera, sin resecar la masa. Pruébalo y verás cómo hasta los tamales verdes quedan con una nueva vida.

Mantén tus tamales calientes por más tiempo

Cuando hay reunión o fiesta, queremos que los tamales se mantengan en su punto durante horas. En estos casos, una olla de cocción lenta (slow cooker) en función “mantener caliente” es perfecta. Coloca un trapo húmedo entre los tamales y la tapa y pon dentro un vaso con agua caliente para crear humedad. Voltea los tamales de vez en cuando para que todos mantengan la temperatura adecuada.

El secreto está en la humedad: cada método aprovecha algún truco para que la masa y el relleno de los tamales no se resequen ni pierdan sabor.

¿Y si no tienes nada más? La sartén también funciona

Cuando no hay microondas, ni vaporera, ni horno, una sartén y un poco de paciencia salvan el día. Coloca los tamales en la sartén a fuego bajo, voltéalos ocasionalmente para que el calor sea parejo y cuida de que no se queme la masa. Si se llegan a secar, un chorrito de agua en la sartén antes de tapar con una tapa les dará ese toque humeante.

Comparativo rápido de métodos para recalentar tamales

MétodoDuraciónVentaja principal
Vapor12-28 minMejor textura y humedad
Horno18-35 minEfectivo si hay muchos tamales
Microondas2-4 minRápido para pocos tamales
Freidora de aire5 minCrujiente sin resecar
Sartén10 minIdeal sin otros utensilios

Tips clave para que tus tamales parezcan recién hechos

  • Humedece siempre las hojas antes de recalentar para evitar que se resequen.
  • Agrega un poco de vapor —con agua o trapo húmedo— si usas horno, slow cooker o sartén.
  • No sobrecalientes: la masa pierde su suavidad si se calienta demasiado tiempo.
  • Sirve los tamales con salsa tibia o caldo para potenciar el sabor a recién hecho.
  • Rota los tamales si los mantienes por largo tiempo calientes, así el calor se reparte mejor.

Personalmente, siempre disfruto descubrir nuevos trucos para mantener los tamales tan deliciosos como el primer día. El vapor nunca falla, y cuando hay prisa, la freidora de aire me salva. Pero lo que más me gusta es ver la cara de alegría de mi familia cuando prueban esos tamales con todo su sabor intacto. Sin duda, es de esos pequeños placeres que vale la pena compartir.

Con estos consejos, recalentar tamales ya no será un dilema. Elige el método que mejor se ajuste a tus necesidades y sorprende a todos en casa con masa suave, relleno jugoso y ese aroma que nos transporta directo a la cocina de nuestra infancia. Recuerda que una buena técnica hace la gran diferencia: ¡los tamales te lo agradecerán!

  • ¿Cómo evitar que los tamales se resequen al recalentarse? Recalienta siempre con algo de humedad: usa vapor, papel húmedo o agrega agua en la charola del horno.
  • ¿Cuánto tiempo aguanta un tamal en buen estado después de recalentar? Si los mantienes calientes y húmedos, pueden durar hasta 4 horas suaves y sabrosos; después de eso, es mejor refrigerarlos.
  • ¿Puedo recalentar tamales directamente desde el congelador? SÍ, solo aumenta el tiempo de recalentado en el vapor o en el horno, cuidando siempre la humedad.
  • ¿Es seguro recalentar tamales varias veces? Lo ideal es recalentarlos solo una vez para mantener la mejor textura y sabor.
Ya compartido por 0 lectores. Un toque nos ayuda a crecer. Agradecidos contigo.

Artículos recomendados

Cómo conseguir refrescos fríos en 10 minutos usando una simple toalla mojada

Cómo conseguir refrescos fríos en 10 minutos usando una simple toalla mojada

Truco fácil para enfriar bebidas rápido usando toallas húmedas y el poder del enfriamiento evaporativo, ideal para reuniones imprevistas.

4171 5
El truco casero definitivo para mantener las tortillas suaves como recién hechas

El truco casero definitivo para mantener las tortillas suaves como recién hechas

Consejos prácticos y hobbies
8487 5
El truco de la toalla seca para secar ropa rápido y sin olores en días húmedos

El truco de la toalla seca para secar ropa rápido y sin olores en días húmedos

Consejos prácticos y hobbies
2164 7
Cómo hacer un deshumidificador casero para eliminar la humedad de tu hogar

Cómo hacer un deshumidificador casero para eliminar la humedad de tu hogar

Consejos prácticos y hobbies
7278 5
Cómo evitar la formación de hielo en tu refrigerador y ahorrar energía

Cómo evitar la formación de hielo en tu refrigerador y ahorrar energía

Consejos prácticos y hobbies
6381 11
¿Tu pan de muerto no creció? El secreto está en este ingrediente inesperado para darle esponjosidad

¿Tu pan de muerto no creció? El secreto está en este ingrediente inesperado para darle esponjosidad

Consejos prácticos y hobbies
1997 9
Descubre el secreto de los restaurantes para quitar olores en la cocina

Descubre el secreto de los restaurantes para quitar olores en la cocina

Consejos prácticos y hobbies
2194 2
¿Tiras el mango demasiado maduro? Es más valioso que el fresco si conoces este secreto

¿Tiras el mango demasiado maduro? Es más valioso que el fresco si conoces este secreto

Consejos prácticos y hobbies
2002 7
Aprende a preparar calabaza en tacha como en casa de la abuela

Aprende a preparar calabaza en tacha como en casa de la abuela

Consejos prácticos y hobbies
1775 4
Cómo identificar un puesto de tacos seguro y delicioso en tu colonia

Cómo identificar un puesto de tacos seguro y delicioso en tu colonia

Consejos prácticos y hobbies
3998 2
Velas en el altar: un símbolo que en silencio guía el alma a casa y que a menudo se pasa por alto

Velas en el altar: un símbolo que en silencio guía el alma a casa y que a menudo se pasa por alto

Consejos prácticos y hobbies
1512 4
Cómo hacer velas aromáticas especiales para el altar del Día de Muertos tú mismo

Cómo hacer velas aromáticas especiales para el altar del Día de Muertos tú mismo

Consejos prácticos y hobbies
1884 2
Cómo mantener la limpieza y frescura en el baño: consejos para la salud de tu familia

Cómo mantener la limpieza y frescura en el baño: consejos para la salud de tu familia

Consejos prácticos y hobbies
6805 6
Despídete del moho en el baño con este remedio casero económico

Despídete del moho en el baño con este remedio casero económico

Consejos prácticos y hobbies
6533 2
Errores comunes que atraen cucarachas y cómo evitarlos

Errores comunes que atraen cucarachas y cómo evitarlos

Consejos prácticos y hobbies
6939 9
Truco secreto: decora tu Ofrenda con corchos de champaña de colores y retazos de camisetas viejas

Truco secreto: decora tu Ofrenda con corchos de champaña de colores y retazos de camisetas viejas

Consejos prácticos y hobbies
7030 7
Insecticida casero con cáscara de cítricos y aceite de oliva: cómo eliminar pulgones y ácaros sin usar químicos

Insecticida casero con cáscara de cítricos y aceite de oliva: cómo eliminar pulgones y ácaros sin usar químicos

Consejos prácticos y hobbies
5823 5

Comentarios